Blog de arte de Vicente Luján

viernes, 20 de julio de 2012

DIBUJOS


DIBUJOS - diapositivas
Publicado por Blog de arte de Vicente Lujan en 19:55 No hay comentarios:

ÓLEOS


óleos - diapositivas
Publicado por Blog de arte de Vicente Lujan en 19:53 No hay comentarios:

TEMAS INDUSTRIALES


Temas indistriales - diapositivas
Publicado por Blog de arte de Vicente Lujan en 19:45 No hay comentarios:

ACUARELAS


acuerelas - diapositivas
Publicado por Blog de arte de Vicente Lujan en 19:31 No hay comentarios:

EXPOSICIÓN FLORES Y JARDINES DE MAYO 2012


Expo Flores y Jardines - diapositivas
Publicado por Blog de arte de Vicente Lujan en 19:18 No hay comentarios:

XIQUETS VALENCIANS


XIQUETS - diapositivas
Publicado por Blog de arte de Vicente Lujan en 19:12 No hay comentarios:

martes, 10 de julio de 2012

PREMIOS


Premios - presentacion imagenes
Publicado por Blog de arte de Vicente Lujan en 21:17 No hay comentarios:
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

CURRICULUM

Vicente Luján Sanchis
Nombre artístico ” LUJÁN ”

Email:
lujansan@gmail.com

Historial: Inicia estudios en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos (Valencia) y en Palma de Mallorca (Baleares).Licenciado por la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos (Valencia).En 1975 se traslada a vivir a Alicante, considerándose un alicantino más.Exposicionesindividuales: 18colectivas: 80Otras2006 Grupo ART IX SALA COITI de Alicante2008 10 PINTORES ALICANTINOS Casa de Cultura de Aigues de Busot2009 10 PINTORES ALICANTINOS Casa de Cultura “JAUME PASTOR i FLUIXA” de CalpePREMIOSBecas de dibujo, 1º y 2º premio Circulo de Bellas Artes de VALENCIAPremio Goerlich-Miquel VII Edición en VALENCIAPremio Especial XII Salón de Otoño Sagunto (Valencia) Mencion honor Ayuntamiento de Finestrat (Alicante)Seleccionado en diversas exposiciones en Denia, Elche, Polop de la Marina ,San Juan y AlicanteMedalla de plata 4º salón internacional de Artes Plásticas en BEZIERS (Francia)OTRAS COLABORACIONES: Cartel Fiestas Patronales en el GRAO CASTELLONIlustracion Libro de Oro MUBAG Diputacion ALICANTECarteles y Programas Veladas Musicales Años 2.002, 2003, 2004 y 2005 Ayuntamiento ALICANTEPortada 1ª revista especial 2006 Ateneo Cientifico Literario y Artistico de ALICANTESu obra figura en numerosas colecciones particulares nacionales y extranjeras, Entidades financieras Ayuntamientos y Centros Oficiales en España.




CLASE MAGISTRAL DE VICENTE LUJAN

Queridos colegas. Nuevamente uno de los auténticos maestros de nuestra Asociación se presta al difícil compromiso de pintar un cuadro (o dos o tres si se tercia) ante la expectante mirada de vuestros ojos críticos. La cuestión no es nada baladí, pues ir pintando, (para lo que se requiere concentración mental como todos sabéis) y a la vez ir explicando lo que se está haciendo y el porqué se hace, no está al alcance de cualquiera. Pero cuando se tiene el “oficio” entre comillas, de nuestro compañero y maestro Vicente Lujan, podemos estar seguros de que lo conseguirá, como ya lo consiguieron nuestro Presidente Juan Antonio Poblador y Rafael Llorens Ferri, que le precedieron en el intento.

No sería oportuno ni necesario, porque casi todos conocéis al maestro Lujan, que yo hiciera una glosa o semblanza suya .Pero si quiero decir algo que esta tan de moda para calificar la excelencia y que se le aplica incluso a los tomates en los mercadillos, que nuestro colega y sin embargo amigo de verdad, es un “pata negra” de la pintura. Formado académicamente en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos y en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos, en Valencia, recibió clases de los maestros Genaro La Huerta, Joaquín Michavilla y Francisco Lozano, que el aprovecho con acierto para crearse su propio estilo. El estilo Lujan, inconfundible para los que admiramos su pintura y para los muchos que tienen y tenemos el inmenso placer de poseer obra suya. Alguno de vosotros quizás tenga la suerte esta tarde, de engrosar la lista de los poseedores, pues Lujan, que tan celoso es para mantener sus cotizaciones, también va a demostrar su generosidad, regalando alguna de las obras que aquí pinte.

En fin, espectáculo artístico de primera magnitud. Clase magistral impagable y posibilidad de hacerse con un Lujan, es lo que, nuestra Asociación (familia bien avenida) os ofrece .¿Hay quien de mas? Pues vamos a ello y “palante Vicente” que el pincel es tuyo.

Carlos Bermejo. Alicante 17 de Abril de 2008


MIRAR UN CUADRO: VICENTE LUJAN SANCHÍS


OBRA: “HOMNATGE A ALACANT”

El valenciano Vicente Lujan, nuestro Vicente, reside a caballo entre Alicante y Valencia desde el 75. Su formación pictórica la lleva a cabo, sustancialmente, en la ciudad del Turia, iniciando estudios en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos y posteriormente en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos, la misma en la que muchos años antes se había formado académicamente hablando, su paisano Sorolla.

Vicente respira por todos sus poros pictóricos, su formación academicista, y esto que a veces se deja caer como un desdoro para la frescura de una obra, para muchos de los que no hemos tenido la suerte o la oportunidad de formarnos académicamente, es motivo de sana envidia. El haber sido alumno de Genaro Lahuerta, Joaquín Michavilla o Francisco Lozano, entre otros, indudablemente marca y se deja ver en su obra que a veces denota el aire inconfundible de aquellos maestros que mas influyeron en su formación. Sin embargo, nuestro Visent, se ha desprendido en parte del “abrazo del oso” que a otros deja para siempre en simples imitadores (reacuérdese a los sorollistas) y ha logrado que los “lujanes” se distingan a siete leguas, signo inconfundible de la personalidad de un pintor.

Lujan podría enfrentarse con éxito a todos los temas y técnicas, pero creemos que se encuentra mas en los paisajes al óleo desnudo de huella humana; en la reciedumbre de los troncos retorcidos del paisaje castellano o extremeño; en la geometría urbana y los bodegones un tanto cubistas, con influencias y acentos de abstracción figurativa del precursor Cézanne y de sus seguidores Juan Gris y Braque En fin, estos y algunos mas son “sus temas” mas queridos, que alguna vez abandona para darse un paseo pincel en ristre por los jardines ciudadanos o campestres, de donde vuelve con aciertos plenos tales como el cuadro de los nenúfares del estanque de mi jardin romántico, estrella de su exposición retrospectiva en el Patronato Municipal de Cultura, y que afortunadamente ahora esta en la colección de mi hija mayor.

Pero en contra de lo que pudiera parecer, no es su temática lo que mas contribuye a identificar el estilo “Lujan”.En mi opinión, es el color, su color, la característica principal de su pintura. Verdes sobriamente quebrados: azules neutros; marrones sabiamente enrojecidos o ennegrecidos; blancos avioletados y ocres oscuros, conforman el color “Lujan” que aunque no sea “la alegría de la huerta” murciana o valenciana, son fruto de su personalidad reflexiva y un tanto tímida, diría yo, que huye como del diablo de la nota contrastada de color. Nota que si algún día llegara a dar “ya no seria mi Lujan”, me lo abrían cambiado y queda la duda si para mejor.

Ahora nuestro compañero y amigo Lujan, nos va mostrar su “HOMNATGE A ALACANT”. Estamos seguros de que será un “Lujan” y con esto quedaría dicho todo, pero quiero decir algo mas: estamos ante un “pata negra” de la pintura alicantina, uno de los pocos pintores de los nuestros salidos de la enseñanza oficial, que cuenta con un currículo envidiable y es para mi, uno de los ocho o diez pintores de la Asociación que mas me gustan.

Gracias.



Alicante, 12 de Abril de 2007

Carlos Bermejo

clase de pintura I

clase de pintura II

clase de pintura III

Datos personales

Blog de arte de Vicente Lujan
Este blog está creado por José Zapata Bautista, el cual es el propietario del mismo. Se podrá dar de baja a solicitud del dueño (josé Zapata) como del beneficiario (vicente Lujan).
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2012 (7)
    • ▼  julio (7)
      • DIBUJOS
      • ÓLEOS
      • TEMAS INDUSTRIALES
      • ACUARELAS
      • EXPOSICIÓN FLORES Y JARDINES DE MAYO 2012
      • XIQUETS VALENCIANS
      • PREMIOS
  • ►  2011 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  marzo (1)

clase de pintura IV

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.